viernes, 29 de octubre de 2010

Sistemas de Tiempo Real

Los sistemas de tiempo real (STR) son sistemas informáticos que se encuentran en multitud de aplicaciones, desde la electrónica de consumo hasta el control de complejos procesos industriales. Están presentes en prácticamente todos los aspectos de nuestra sociedad como, teléfonos móviles, automóviles, control de tráfico, ingenios espaciales, procesos automáticos de fabricación, producción de energía, aeronaves, etc. Además, el auge de los Sistemas de Tiempo Real está en constante aumento, ya que cada vez más máquinas se fabrican incluyendo un número mayor de sistemas controlados por computador. Un ejemplo cercano es la industria del automóvil, ya que un turismo actual de gama media incluye alrededor de una docena de estos automatismos (ABS, airbag, etc). Otro ejemplo cotidiano son los electrodomésticos de nueva generación, que incluyen Sistemas de Tiempo Real para su control y temporización. Hoy día son tantas las aplicaciones de estos sistemas que su número duplica actualmente al de los sistemas informáticos "convencionales" o de propósito general. Las previsiones son que esta diferencia vaya en constante aumento, debido fundamentalmente el elevado crecimiento de la automatización en casi todas las facetas de la vida cotidiana. Esto convierte a esta asignatura en un complemento muy atractivo para la formación de un Ingeniero Informático.

Caratesristicas de Sistema de Tiempo Real

Las más importantes son las siguientes:
  • Gran complejidad: Los sistemas de Tiempo Real suelen ser los más complicados en cuanto a especificación, diseño y mantenimiento debido a las exigencias que plantean respecto al cumplimiento de los plazos y latencias. Además a esto se suma que en multitud de aplicaciones actuales son sistemas geográficamente distribuidos, lo que los hace todavía más complejos.
  • Ejecución simultánea de tareas: Para cumplir con los plazos especificados para el sistema casi siempre es necesario aprovechar el paralelismo intrínseco a casi todas las aplicaciones y avanzar trabajo en paralelo ejecutando simultáneamente varias tareas. Además, la distribución geográfica de los recursos que mencionábamos en el punto anterior también suele forzar esta ejecución simultánea.
  • Determinismo: Para garantizar que el sistema cumple con los plazos, debemos evitar cualquier fuente de aleatoriedad en él. Es decir, la única manera de poder garantizar que el sistema es de Tiempo Real es que siempre se comporte de la misma manera. Los tiempos de ejecución de las tareas no pueden estar afectados por fenómenos estocásticos que hagan que no sean predecibles.
  • Fiabilidad y seguridad: Por este mismo motivo es necesario que el sistema sea fiable y seguro, garantizando tolerancia a fallos en todos los casos por si alguno de los componentes del sistema no funciona adecuadamente o como se esperaba.

viernes, 15 de octubre de 2010

Sistemas de Computacion Personales

Un sistema de computación personal también se conoce como PC (personal computer),  esta es una computadora personal que regularmente la usa un usuario. La primera computadora personal fue creada por IBM. Estas computadoras personales son comandadas por un sistema operativo (S.O).
 En el año 1984 la investigación Watson de IBM escribe: Mientras que no sea viable obtener una educación en casa, a través de nuestra propia computadora personal, la naturaleza humana no habrá cambiado. Fue por esto que la primera generación de computadoras personales se comenzó a estableces en la década de los 70’s. Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCal en un principio fue para Apple II y luego para el IBM PC, la verdadera aplicación que hiso que las computadoras personales fueran una herramienta personal para el trabajo y la familia, luego en los años 80’s el precio de estas disminuyo considerablemente, esto por consiguiente a los años 90’s el tener una computadora ya no era impedimento para casi nadie, esto fue porque su valor ya era bastante menor.
  La computadora personal llego a tener su fácil adquisición por un chip de silicio de muy pequeño tamaño para su procesador.
 En los años 80’s en los Estados Unidos los lanzamientos más importantes para computadoras personales fueron  Apple II (1977), IBM PC (1981), el Commodore 64 (1982), y el Apple Macintosh (1984).

Otros lanzamientos:
1980: Commodore VIC-20 (por debajo de US$300; primera computadora en el mundo en pasar la marca de un millón de unidades vendidas)

1980: Computadora a color TRS-80 (Motorola 6809, trabajos múltiples opcionales OS-9)

1980: Osborne Computer Company lanza el Osborne 1 (primera computadora "portátil")

Junio de 1981: Texas Instruments TI-99/4A - basada en el menos exitoso TI-99/4, segunda computadora personal con una CPU de 16 bit, primera en agregar gráficos "sprite"

Agosto de 1981: PC de IBM - versión original de la plataforma de hardware compatible de la PC de IBM. El modelo original fue denominado IBM 5150. Fue creado por un equipo de 12 ingenieros y los diseñadores bajo la dirección de Estridge de la división de los sistemas de la entrada de IBM en Boca Ratón, Florida

1981: Sinclair ZX81 (Europa) - el kit costaba £49,95; £69,95 pre-construido. Fue lanzado como Timex Sinclair 1000 en los EE.UU. en 1982

1981: BBC micro (Europa) - computadora educativa del Primer Ministro del Reino Unido por una década; BASIC avanzado con el ensamblador integrado del código automático 6502; diseñado con una miríada de puertos de entrada-salida

1982: Kaypro lanza la computadora Kaypro II
Abril de 1982: Sinclair ZX Spectrum (Europa) - la computadora personal británica más vendida; creó la industria británica del software

Agosto de 1982: Commodore 64 - El modelo de computadora más vendido de todos los tiempos: ~ 17 millones vendidos
1983: Coleco Adam
1983: MSX (Japón) - diseño de referencia de ASCII y Microsoft, fabricado por varias compañías: ~ 5 millones vendidos)

1983: Laser 200 - computadora de VTech de nivel de entrada dirigida siendo el más barato en mercado).
Enero de 1984: Apple Macintosh (N.) - Primer ratón comercialmente acertado conducido, hogar/computadora personal completamente GUI-basados; primer 16/32-bit

1984: Amstrad/Schneider CPC y PCW se extiende (Europa) - estándar británico antes de la PC de IBM; Ventas alemanas al lado de C64 y el Macintosh, de Apple

1985: ST de Atari (N.) - Primero con el interfaz incorporado de MIDI; también ESPOLÓN 1MB por menos de US$1000
Julio de 1985: Commodore Amiga (N.) (chipset de encargo para los gráficos y el sonido; OS de los trabajos múltiple)

1987: Acer Archimedes (Europa) (basada en el microprocesador Acer-en desarrollo de gran alcance del BRAZO de 32 bit; la mayoría de la computadora personal de gran alcance en su clase en su principio)
Las computadoras personales operan con un S.O. Los S.O actualmente son:

Microsoft Windows
creado por Bill Gates en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS , la versión más actual es Windows 7

Mac  OS X
este sistema operativo fue creado por Apple, es el sucesor del Mac SO del año 1984, también es de la familia de los UNIX, la actual versión del servidor es Mac OS X Server 10.6.

GNU/Linux  inicializado por Linus Torvalds, este es el dueño del Kernel original (núcleo). Este S.O es distribuido por RedHat y es de la familia de los S.O UNIX, este sistema operativo es de código abierto lo que no quiere decir que es gratis. Este sistema operativo tiene programadores en todo el mundo.