lunes, 30 de agosto de 2010

Primera Generación de Computadoras

Ésta generación tiene tres teorías de su año de inició que son 1938, 1948 y 1951 hasta el año 1958.
Las computadoras empleaban bulbos para procesar información.
Los datos y programas se ingresaban en código especial por medio de tarjetas perforadas.
Con un tambor que giraba rápidamente se podía lograr el almacenamiento interno, también usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Se realizó un estudio que arrojó que con 20 computadoras se saturaba el mercado de los Estados Unidos.
Las computadoras eran demasiado grandes y utilizaban una gran cantidad de electricidad.
Las computadoras empezaron a utilizar el código binario para representar datos.
Las computadoras eran muy caras que llegaban a costar los $10.000 dolares.

Eckert Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generación formando una campaña privada y construyendo UNIVAC I, que el comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.

La primera computadora creada en 1953 fue la IBM 701,


después en 1954 se construyó la IBM 650 
que fue la computadora mas exitosa de la primera generación de la que se produjeron varios de cientos de ésta misma.

Aquí un video para mejorar su información http://www.youtube.com/watch?v=QBTkDfuw_ro&feature=related


viernes, 27 de agosto de 2010

Síntesis Código LINUX

Este documental, trata sobre la creación y el surgimiento del sistema operativo Linux (Linux es muy similar  a UNIX). En él se da a conocer muy bien lo que es Linux todas sus características, En viejos tiempos, Linus Torvalds  había gastado mucha plata para comprarse una PC de última generación PC386 a 33 Mhz y con 4MB de RAM. Venía con Minix, un sistema operativo que no le gustaba, entonces creo Linux. Y en un día como hoy hace 16 años,Torvalds  apareció en internet con la primera versión de Linux, la 0.01. Que ocupaba apenas 64 Kb.
A paso del tiempo Linux se une al proyecto GNU, que por su lado estaban haciendo otros SO con un kernel llamado “hurd“, pero que no era muy bueno, por ende unieron esfuerzos y crearon lo que hoy llamamos GNU/Linux.  Linus Torvalds reflexiona varios meses sobre que copyright repartir Linux.
Linux se saca bajo el copyright GNU y se utiliza una licencia JPL.
Eligio la licencia JPL ya que la persona que modificar su código de fuente tendría que poner sus mejoras a disposición de todo el mundo.

En el documental 
Código Linux se habla también de la historia del Software Libre contada a través del proyecto GNU, donde se muestran  entrevistas de los personajes más importantes del sector, como Linus Torvalds (el creador de Linux), Richard Stallman(programador), Alan Cox(programador de Linux), Jon “maddog” Hall(responsable de Linux internacional), Miguel de icaza(programador y fundador del proyecto GNOME), entre muchos otros.

También se dan datos de cómo cuando fue creada la WWW (World Wide Web)

Incluso, se habla mucho de la “cultura Hacker”, y comprendimos bien a que nos referimos cuando decimos “Hacker”.

Bueno después de aver visto el video "Código linux" tenemos la duda en que SO nos conviene más ocupar.